
En el Congreso de Jalisco desde hace tres años está en la congeladora, la iniciativa dar vida después de la muerte, que pretende permitir la donación de órganos sin que haya una autorización de por medio de parte de los familiares de pacientes, que tuvieron muerte cerebral, informó el diputado local, Enrique Velázquez.
Indicó aunque la propuesta busca salvar vidas, no han analizado ni votado desde el 2020.
“En torno a seguir presionando para que podamos discutir de una vez por todas la iniciativa de ley de dar vida después de la muerte, la intención es un llamado a la junta de coordinación política y a la presidencia del Congreso del Estado, para que se agende para su segunda lectura este dictamen que tiene ya casi cuatro años que se presentó”.
Espera que dicha iniciativa tenga alcance federal y que tanto hospitales públicos y privados puedan coordinarse para que tengan acceso al registro de pacientes en lista de espera, en el Centro Nacional de Trasplantes.
Cecilia Cerna