
Un retroceso de alrededor de 20 años en México sucedería si el Gobierno federal llegara a desaparecer el Instituto Nacional de la Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, como lo propone el presidente Andrés Manuel López Obrador, consideró el Comisionado Presidente de Instituto de Transparencia de Jalisco, Salvador Romero. Además de violentar el derecho humano a la información, indicó, dicha decisión pudiera repercutir en los estados.
“El INAI encabeza un esfuerzo nacional por garantizar estos dos derechos humanos en todo el país que le da facultades de revisar la resoluciones de los órganos locales, de forma que si hay un órgano local que de alguna forma se vuelve cómplice de la opacidad de algún Estado, pues el INAI enderezaría esa plana, ahorita si algún jalisciense no estuviera conforme con una decisión que tomáramos con el Instituto de Transparencia de Jalisco, no tendía esta una instancia revisora que pudiera de alguna forma evocar nuestra resolución”.
La propuesta de la Federación es desaparecer el INAI y que sus funciones las absorba la Fiscalía Anticorrupción o la Auditoría Superior de la Federación.
Cecilia Cerna