El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, y su gabinete de seguridad, se reunieron con autoridades del FBI, la DEA y la policía montada de Canadá, en un encuentro catalogado como de “intercambio de información”.
En el encuentro, en el que también participaron representantes de Colombia y Argentina, se intercambió información de inteligencia sobre los principales delincuentes buscados en los diferentes países.
El gobierno de Quintana Roo, aseguró que la reunión forma parte de los trabajos conjuntos que han realizado desde hace varios meses, en el marco del Entendimiento Bicentenario, un nuevo plan de cooperación entre México y Estados Unidos para la seguridad, la salud pública y las comunidades seguras.
Además, se precisó que el encuentro “no obedece exclusivamente a lo ocurrido en un hotel de Xcaret México”, en donde fueron asesinados dos hombres canadienses, el pasado 21 de enero, “sino que es una reunión cotidiana de intercambio de información”, la cual se llevó a cabo a puerta cerrada en las instalaciones del Complejo de Seguridad de Quintana Roo, conocido como C5.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública del estado, como parte de los acuerdos alcanzados en la reunión se brindarán capacitaciones como identificación de armas y explosivos, tráfico de armas, entre otros, a policías, agentes del ministerio público e investigadores.
El Encuentro Internacional en Materia de Seguridad contó con la participación del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), la Administración de Control de Drogas (DEA), la Policía Montada de Canadá y agregados de seguridad de Australia y Nueva Zelanda y autoridades de Quintana Roo.
Por la parte local participaron el secretario de Seguridad Pública, Lucio Hernández; el secretario de Gobierno, Arturo Contreras; el fiscal General del estado, Óscar Montes de Oca, y el coordinador del Consejo de Seguridad, Jesús Alberto Capella.