El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, reconoció que en 2021 se registró un aumento de casi 300% de las solicitudes de asilo en México. Es decir, precisó que en 2020 se recibieron 41 mil 230 peticiones, mientras en lo que va del año suman 123 mil 187, según datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.
Durante la conferencia de prensa matutina, indicó que dicha dependencia ha procesado las solicitudes, pidiendo como único requisito a las personas extranjeras que permanezcan en la entidad en la que hicieron el trámite. En este sentido, explicó que no se les puede otorgar el libre tránsito por el país, pues esta acción va en contra de la ley.
No obstante, el canciller aseguró que más de 95% de las peticiones de refugio se aprueban, a menos que el solicitante tenga antecedentes penales.
“No es un tema de voluntarismo, es un tema de que la ley así lo establece. No está previsto que se haga a discreción de un funcionario el libre tránsito de cualquier persona, hay que hacer algún trámite. Si se busca refugio, México es uno de los países que más sencillo es su procedimiento de refugio. De estos que acabo de señalar, más del 95% se otorga, más que cuando hay un antecedente delictivo”, apuntó.
Fuente: Infobae