AMLO señaló que su gobierno revisará los contratos otorgados a empresas en sexenios anteriores

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador criticó que empresas como Iberdrola se vieron beneficiadas en la “época neoliberal” a través del surgimiento de nuevos empresarios, que dijo “son traficantes de influencias”, argumentó que no tienen ética, ni son responsables y sólo se han dedicado a generar riquezas para sí mismos.

AMLO fue cuestionado en la mañanera de este viernes sobre la situación que enfrenta la empresa Iberdrola en Estados Unidos. La mayor inversión de la empresa española en Estados Unidos implicaría la compra de la empresa energética PNM Ressources por cuatro mil 200 millones de dólares. La negociación se vio comprometida tras un informe público de La Comisión Reguladora de Nuevo México que recomienda que se rehaga la operación que se daría a través de la filial Avangrid. La autoridad argumenta que, al encontrar mayores desventajas para los clientes, se deberá repensar la negociación.

“Les debería de dar vergüenza y estar arrepentidos y ayudando a que saquemos adelante a la industria eléctrica nacional porque con sus decisiones, pensando de manera individualista, egoísta, sólo con el afán de lucro, estuvieron a punto de quebrar la Comisión Federal de Electricidad y generar una crisis gravísima de incremento de tarifas de luz para la gente; lo que está pasando en España y en otros países. Y todavía quieren mantener el caos el desorden, que ellos por la ambición al dinero provocaron, claro, con la anuencia y protección de autoridades irresponsables y corruptas”, opinó el presidente.

AMLO añadió que existen dos opciones para resolver la situación de los contratos del gobierno con empresas que perjudican al país. “Pienso que se deben revisar los contratos o acudir a denuncias judiciales. Tienen que entender que son otros tiempos, son esas dos posibilidades. Una es un juicio en contra de las empresas, y es demostrar que actuaron con ventaja, que sobornaron a autoridades y que ni siquiera son contratos legales. Pero eso implica, porque también no nada más es México, es un sistema de corrupción de dimensiones mundiales, implica ir a tribunales internacionales que están totalmente controlados por despachos de abogados famosos que están a servicios nacionales”.

Para López Obrador esta opción implica enfrentarse a un gobierno mundial y es un camino, que en su opinión, se sabe que no se puede ganar, pues “desgraciadamente se favorece el interés privado y no el público”.

Fuente: Infobae

Please follow and like us:

Deja un comentario