Adrián LeBaron reaccionó a plan de Trump por caso Bavispe

Ante la idea de desplegar militares estadounidenses para cazar narcos en México, Adrián LeBaron, familiar de las víctimas en la masacre de Bavispe, Sonora, rechazó la intervención extranjera, pero reiteró que es necesaria la cooperación binacional para dar con delincuentes que desatan el terror.

“Nunca estaríamos de acuerdo en una intervención militar de otro país, concebida como la entrada de ejércitos para asuntos de guerra; pero sí en una colaboración de los sistemas de inteligencia que permitiera proteger a los pueblos de ambas naciones”, aseguró en su cuenta de Twitter el activista.

Lo anterior, luego de que el New York Times revelara que Trump pensó en enviar tropas a México para cazar narcotraficantes como se ubicaba a terroristas en Afganistán o Pakistán, tras la masacre de Bavispe en noviembre de 2019.

“Sobre intención de despliegue militar de Donald Trump por masacre contra nuestra familia consideramos que en todo el territorio nacional se dan casos todos los días, sobre el accionar de los delincuentes, quienes quieren imponer su propia ley creando terror, secuestrando, extorsionando empresas, vendiendo sus productos ilícitos.

“Es un fenómeno criminal que se comparte, por esto desde un inicio hemos considerado importante se acepte la colaboración de Estados Unidos, también cuidando el tema de soberanía de ambas naciones”, enfatizó Adrián LeBaron.

En su momento, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Donald Trump había ofrecido ayuda estratégica militar, pero se rechazó porque era un tema que debían investigar autoridades mexicanas. En su libro, “A mitad del camino” (2021), el presidente mexicano narra cómo disuadió a su homólogo norteamericano de calificar de terroristas a los narcos de México, porque ello significaba intervenciones a la soberanía.

El 11 de noviembre de 2019, ocho días después de la masacre, agentes del Buró Federal de Investigaciones llegaron como grupo de acompañamiento a las autoridades mexicanas, pero se les condicionó a estar desarmados y no realizar indagatorias.

A ese rechazo se refirió el activista luego de conocer, por otro lado, el extremo de la invasión extranjera. Pues Donald Trump también pensó en catalogar a los narcos mexicanos como terroristas, tras el ataque que dejó como saldo la ejecución de tres adultas y seis menores de edad de las familias LeBarón, Miller, Johnson y Langford.

Adrián LeBaron agregó que México tiene problemas de corrupción den distintos niveles de los tres órdenes de gobierno y acusó que la Guardia Nacional, creada para combatir la inseguridad en la actual administración de López Obrador, es incapaz de hacer frente a grupos criminales. Aseguró que hay complicidades de alto y bajo nivel, por lo cual aceptar ayuda sería benéfico.

“Volvemos a reiterar nuestra petición de que se hagan estrategias conjuntas, de que se compartan responsabilidades, de que no neguemos que el “Terrorismo” es una realidad, y que la existencia de grupos criminales tiene que ver con omisiones de ambas naciones”, finalizó.

Fuente: Infobae

Please follow and like us:

Deja un comentario