La reunión climática con AMLO, John Kerry, Ken Salazar y Marcelo Ebrard

Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard dirigieron una reunión con el enviado especial de los Estados Unidos para el cambio climático, John Kerry, en el estado de Chiapas, donde informaron sobre el programa Sembrando Vida.

Además, en la comitiva norteamericana estuvo también Ken Salazar, embajador de los Estados Unidos de América en México desde el día 26 de agosto de 2021.

Como parte de la reunión bilateral, los invitados estadounidenses visitaron el pueblo mágico y zona arqueológica de Palenque, en Chiapas, y fueron especialmente guiados por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“Concluye exitosa visita de John Kerry, enviado especial del Presidente Biden para la acción climática. Aquí durante el recorrido por Palenque con la conducción personal del Presidente López Obrador y la valiosa presencia de Ken Salazar”, escribió el canciller Marcelo Ebrard en las redes sociales.

Por su parte, AMLO únicamente publicó una fotografía con John Kerry por la zona arqueológica del considerado pueblo mágico, y una sencilla frase como descripción de los acontecimientos: “Con John Kerry en Palenque”.

Durante la presentación del programa Sembrando Vida, estuvieron presentes, además, Rutilio Escandón, gobernador del estado; el general Luis Crescencio Sandoval, de la Secretaría de la Defensa Nacional; José Rafael Ojeda, secretario de Marina; Javier Rodríguez, de la Secretaría del Bienestar; María Luisa Albores, secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales; así como Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en los EEUU.

“Me da mucho gusto estar aquí en nuestra tierra y recibir al señor John Kerry, que es el representante del presidente Biden para los asuntos del clima, de algo que resulta de mucha importancia, que tiene que ver nada menos que con la vida en el planeta, con la vida de todos los seres humanos, algo que está, como él mismo lo ha planteado, por encima de banderías políticas o ideológicas. Todos los seres humanos tenemos que cuidar nuestro planeta”, inició el discurso del presidente de México.

Aseguró, en este contexto, que parte importante del programa es que se basa en la ciencia que heredaron los campesinos de la cultura Maya, por lo que ese conocimiento se puede traducir en importantes posibilidades de desarrollo.

Fuente: Infobae

Please follow and like us:

Deja un comentario