Vicente Fox criticó a AMLO por deslindarse de la carta compromiso de la SEP

El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a ser objeto de críticas por deslindarse de la carta compromiso emitida por la Secretaría de Educación Pública para el regreso a clases presenciales. Sobre todo, luego de que el mandatario se deslindara de la carta al asegurar que esta no le fue consultada.

Entre las voces que se alzaron en crítica estuvo la de Vicente Fox Quesada, ex presidente de México del 2000 al 2006, quién aseguró que las consecuencias de las decisiones del gobierno afectarían al país.

“¡Vaya ‘Pilatos’ que manera de lavarse las manos!”, escribió Fox en sus redes sociales al compartir el video donde el tabasqueño asegura que “tenemos todavía que enfrentar esta concepción burocrática, autoritaria que se heredó del periodo neoliberal. (…) fue una decisión desde abajo, si me hubieran consulta yo hubiera dicho: ‘No. Somos libres. Prohibido prohibir’”.

Vicente Fox, entonces, aseguró que “la historia juzgará severamente” al presidente López Obrador. “Las consecuencias de tal grado de ‘valemadrismo’ pueden ser nefastas para nuestro país y nuestros hijos”, escribió. Sin embargo, el empresario no dejó pasar la oportunidad de recalcar que el tabasqueño se comportaba “peor que Pilatos”, el hombre que los evangelios canónicos presentan como responsable del suplicio y crucifixión de Jesús de Nazaret.

El escándalo de la carta compromiso de la SEP tuvo lugar hace unos días, cuando desde varios frentes llovieron críticas al gobierno, pues muchos aseguraban que la misiva era una estrategia del gobierno para deslindarse de los contagios que tuvieran lugar en las escuelas de educación básica para el regreso a clases.

Más adelante, durante una entrevista con Foro TV, la secretaria de Educación Pública Delfina Gómez informó que el documento se había creado en 2020, cuando se desarrollaron los protocolos para un regreso seguro a las escuelas. Sin embargo, a petición del ejecutivo y por el revuelo que causó, sería descartada de los requisitos.

Por su parte, el presidente de México aclaró en su conferencia matutina que la carta no sería obligatoria. “No es obligatoria. Si van los niños a la escuela y no llevan la carta, no le hacen (…) Que lleven a los niños a la escuela, se les van a cuidar a los niños”, aseveró.

Fuente: Infobae

Please follow and like us:

Deja un comentario