En mayo de 2022, debe existir la justicia laboral, por ello el Gobierno del Estado entregó al Congreso dos iniciativas para crear los centros de conciliación, y los juzgados laborales en Jalisco, que dependerán del Poder Judicial, habla Enrique Alfaro:
“A lo que yo llamaría, la fase de aterrizaje de todas las acciones que tenemos que hacer, y digo que es un punto de partida, porque hoy estamos presentando al Congreso de Jalisco, las dos iniciativas que nos permiten, primero crear los tribunales laborales, y segunda la creación del centro de conciliación laboral del estado de Jalisco”
Los representantes de los trabajadores, esperan que los conflictos se resuelvan con mayor rapidez, pues actualmente pueden tardar años. Habla Juan Huerta, dirigente de la CTM:
“Todos queremos que la ley en materia laboral sea rápida, expedita e imparcial en nuestro estado, dado que en el sector obrero refrendamos nuestra posición, ofreciendo ser un aliado en esta tarea”
Hay tres millones 800 mil jaliscienses laboralmente activos. La entidad requiere de 30 juzgados laborales y de 300 conciliadores.
Alejandra Gómez