Cuando un ciudadano se siente perjudicado por una acción de Desarrollo Urbano, y acude a la Procuraduría de Desarrollo Urbano, buscan la conciliación en primera instancia, y el consenso, así lo explica el director de la dependencia, Carlos Romero Sánchez, esto antes de llegar a un conflicto.
“Tiene esa facultad de ser tercería, entonces sentamos a la partes en conflicto, o en posible coniflicto, para que se dirima y a veces como dicen los abogados más vale un mal arreglo, que un buen pleito, y entonces en mucho menos tiempo, logramos un ganar-ganar, buscamos esa resolución. Por supuesto, que cuando hay que proceder, también llegamos a juicios, por ejemplo que significa, que si fue mal otorgada por parte de una autoridad municipal, en este caso, una licencia, pues se le dé para atrás a la licenciada, con lo que ello signifique”
Indicó privilegian la conciliación pero si es necesario, si llegan a los juicios, reciben de dos mil a tres mil por año.
Alejandra Gómez