La Secretaría de Salud apelará a la buena fe y la honestidad de las mujeres, por ello el proceso de vacunación para las embarazadas no exigirá un comprobante de las semanas de gestación, así lo explica la directora de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Mena.
“Protegen a la embarazada como a su bebé, y es por eso que se está indicando, algo que se observó es que, después del segundo y en el tercer trimestre principalmente, algunas mujeres que tienen factores de riesgo se incrementan al contraer Covid, es por ello se indica en todas estas mujeres embarazadas la aplicación de la vacuna”
Las embarazadas que pueden registrarse para la vacunación en los municipios de Tlajomulco, El Salto, y Tonalá deben ser mayores de 18 años y tener más de nueve semanas de embarazo.
Alejandra Gómez