Para evitar que los maestros hagan fila y se aglomeren en las sedes de vacunación, el proceso será a través de citas, pues hay 11 sedes regionales y dos macro sedes en el área metropolitana, y la vacuna que les pondrán es de una sola dosis, así lo explica el secretario de educación Juan Carlos Flores.
“Una gran ventaja que tenemos en el sistema educativo, ya tenemos las bases de datos de los maestros, prácticamente los maestros van a ser citados, no necesitan hacer fila. Llegarán y fluirán de una manera rápido, y tienen una razón las macro sedes, por logística pero también por protección del mismo biológico, para que puedan generarse las condiciones ideales en altos volúmenes y no pierda la efectividad la vacuna”
La vacunación se aplicará a 200 mil maestros y personal educativo de escuelas públicas y privadas, y se realizará del miércoles 28 de abril al 4 de mayo.
Alejandra Gómez