CIDH “expresó su preocupación” por la ampliación del periodo de Arturo Zaldívar en la SCJN

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos cuestionó la polémica reforma avalada en el Senado de la República que amplía dos años la presidencia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación de Arturo Zaldívar.

“La CIDH expresa preocupación por la aprobación en el Senado de un artículo transitorio a la Ley Orgánica del Poder Judicial que ampliaría mandatos del actual presidente de la SCJN y de los consejeros del Consejo de la Judicatura Federal”, destacó en un mensaje escrito en su cuenta de Twitter.

“La CIDH llama a México a garantizar que la duración de los mandatos de cargos directivos de la SCJN y el CJF se ajusten a los plazos constitucionales establecidos en resguardo de su independencia conforme a los estándares interamericanos”, añadió el organismo internacional.

El Senado, con mayoría de Morena, aprobó el jueves una reforma judicial, que extiende dos años el mandato de Zaldívar, de 2022 a 2024, último año de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador. El dictamen se encuentra ahora en la Cámara de Diputados, para su evaluación, y en dado caso, aprobación.

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aliado del partido del mandatario, introdujo sin previo aviso, el artículo transitorio a la votación de la reforma judicial, lo que desató denuncias de un “golpe de Estado al Poder Judicial” de parte de la oposición.

Aunque Arturo Zaldívar llegó a la Suprema Corte en 2009, nombrado por el expresidente Felipe Calderón, el ministro ha recibido críticas por su cercanía con López Obrador, a quien incluso ha acompañado a eventos de obras públicas, como el Aeropuerto de Santa Lucía en la capital mexicana.

Fuente: Infobae

Please follow and like us:

Deja un comentario