Un juez penal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, giró una orden de aprehensión contra el exlíder del PRI-DF, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre; la diputada priista Sandra Esther Vaca Cortés, y el exsecretario de finanzas del partido, Roberto Zamorano, por los delitos de trata de personas y asociación delictuosa.
De acuerdo con un diario semanal, la orden de aprehensión también incluye a dos exempleadas del PRI capitalino, Claudia Priscila Martínez y Adriana Rodríguez, las cuales fungían como reclutadoras de la red de prostitución que operaba en el PRI capitalino.
Esto ocurre casi siete años después de que el equipo de investigación de Carmen Aristegui, reveló la existencia de una red de prostitución en el interior del PRI del entonces Distrito Federal, hoy Ciudad de México.
En ese momento Sandra Vaca era secretaria particular de Gutiérrez de la Torre y junto con Claudia Priscila Martínez González, fungían como “filtro” para reclutar a las jóvenes que pedían trabajo como edecanes, secretarias o auxiliares administrativas, cuyo sueldo ascendía a 11,000 pesos mensuales, dinero que salía de la Secretaría de Finanzas del partido capitalino, a cargo de Roberto Zamorano Pineda.
El equipo de Cuauhtémoc Gutiérrez publicaba anuncios en internet que textualmente ofrecían “trabajo en una oficina gubernamental”.
Al momento en que acudían a las oficinas de ese partido político, en Puente de Alvarado, tres mujeres que estaban en la nómina del PRI-DF, Claudia Priscila Martínez González, Adriana Rodríguez y Sandra Vaca, advertían a las asistentes que estaban obligadas a realizar favores sexuales a Gutiérrez de la Torre, situación que provocaba enojo y miedo entre las víctimas.
Tras quedar evidenciada la red de prostitución, gracias a testimonios de víctimas y por una reportera anónima que se infiltró en las oficinas de ese partido político, Gutiérrez de la Torre se vio obligado a dejar el cargo.
En septiembre de 2020, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México anunció la reapertura del caso de Gutiérrez de la Torre, acusado de trata de personas, debido a omisiones durante la investigación en administraciones pasadas.
Fuente: Infobae