Estefanía Veloz, una de las caras del movimiento feminista del Morena, renunció a su partido, tal como lo había prometido, luego de que Félix Salgado Macedonio -acusado de violar y abusar sexualmente de al menos cinco mujeres- se mantuviera como candidato al gobierno de Guerrero.
La abogada y analista política reconoció en entrevista con Azucena Uresti, que un partido que no escucha a las mujeres no se puede llamar feminista.
“No, definitivamente no, un partido que no le cree a las víctimas no es un partido feminista”, enfatizó.
Veloz aceptó que Morena ha desdeñado las denuncias que pesan sobre Salgado Macedonio, dejando en claro que no les interesa escuchar a las mujeres.
“Ha mandado el mensaje que no hay que creerles, para mí no es el espacio que quiero compartir. Lo hago en solidaridad con todas las víctimas de violación y de abuso sexual a quienes no les han creído. Yo lo hago como una llamada de atención al partido en el que estoy, al partido más fuerte, el partido con mayoría, para que pueda escuchar a las víctimas y también pueda escuchar a las militantes de abajo, porque no nos están escuchando. Vale más la voz de alguien que no ha dado la cara como es Félix Salgado Macedonio”, abundó.
Veloz reiteró que Salgado Macedonio es un candidato “que a todas luces no le conviene ni al partido ni a las compañeras, ni hoy a las mujeres de México. “Sobre todo me parece una confrontación directa al movimiento feminista (…) Dejaron claro que no les interesaba las voces de las mujeres”, abundó.
Veloz advirtió que el problema no es sólo la candidatura de Félix Salgado sino también otros casos como acusaciones contra Porfirio Muñoz Ledo o Pedro Salmerón.
Fuente: Infobae