El coronavirus en México hoy

Se registraron 190 mil 604 muertes de Covid-19 en México. Sin embargo, en las últimas 24 horas se sumaron 247 fallecimientos a la estadística nacional.

José Luis Alomía, director nacional de Epidemiología, informó que hay 48 mil 386 contagios activos, lo cual representa a personas que presentaron síntomas en los 14 días previos.

De la semana 7 a la 8 de 2021 se registró un decremento de 16% en casos estimados a nivel nacional, contabilizándose dos millones 323 mil 324 hasta este domingo. Asimismo se reportaron un millón 670 mil 631 personas recuperadas de la enfermedad.

“Hoy abrimos la semana número ocho, y lo que podemos ver es que continuamos con la tendencia descendente que, para esta semana serían ya siete semanas con tendencia descendente”, detalló el funcionario público.

Respecto a las personas hospitalizadas a causa de la enfermedad de COVID-19,el especialista dio a conocer quela ocupación a nivel nacional se ubicó en 27 por ciento. De acuerdo con la Red Infección Respiratoria Aguda Grave existen 22 mil 906 camas generales disponibles y ocho mil 366 ocupadas. Con ventilador, a siete mil 692 pueden acceder los enfermos ante las tres mil 182 que están saturadas.

La entidad con mayor ocupación en camas de hospitalización general es Puebla, con 50 por ciento. No obstante, para atender a pacientes en situación crítica por COVID-19, la Ciudad de México tiene 51% de saturación y las 31 entidades federativas restantes cuentan con más de 50% de disponibilidad.

“Vemos con agrado que continuamos con un descenso para el día de hoy y, en comparación del día de ayer, cuando vemos la media nacional, esta ocupación de todos los tipos de camas reporta una disminución de dos puntos porcentuales”, informó Alomía Zegarra.

“Podemos ver en la gráfica como continúa marcándose esta tendencia descendente en la ocupación, y estamos prontos a poder alcanzar las ocupaciones mínimas que tuvimos en septiembre, después del primer acmé, pico o primera ola”, agregó.

Fuente: Infobae

Please follow and like us:

Deja un comentario