En el registro nacional de personas sancionadas, no hay nadie de Jalisco, quienes ahí aparecen no pueden contender por un cargo de elección popular, pero aún falta actualizarlo, así lo explica la consejera electoral Zoad García.
“Coordinándonos con el Supremo Tribunal de Justicia, y el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, quien por conducto del consejero presidente, ha estado haciendo las gestiones para la firma de un convenio de colaboración que tiene el objeto principal de dotarnos de información concerniente a sentencias que se pronuncian tanto en el ámbito penal penal, como el ámbito electoral para que con ello alimentemos registro de personas sancionadas”
Quienes sean sentenciados por violencia política de género, o se encuentren en el padrón de deudores alimentarios, no podrán contender en Jalisco por un cargo de elección.
Alejandra Gómez