AMLO aceptó que los migrantes corren gran peligro en Tamaulipas

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que su Gobierno protege los derechos humanos de los migrantes pese a la masacre en el estado norteño de Tamaulipas, donde aparecieron 19 cuerpos calcinados, la mayoría de ellos guatemaltecos.

“Nosotros cuidamos a los migrantes, no se auspicia la violación de los derechos humanos, y lo segundo es que, si se dan casos como este, tan graves y lamentables, se busca hacer justicia, que no haya impunidad, como se actuó en el caso de estos migrantes guatemaltecos”, manifestó.

Esta es la primera declaración del mandatario sobre el ataque del 22 de enero en Camargo, municipio fronterizo con Estados Unidos, donde se han identificado a 16 de 19 fallecidas, dos de nacionalidad mexicana y 14 ciudadanos de Guatemala, incluyendo al menos un menor de edad.

Por el crimen, adjudicado a cárteles de la droga, están detenidos doce agentes de la Policía del Estado y la Justicia investiga ocho funcionarios del Instituto Nacional de Migración por su presunta participación.

“Ya hay detenidos, en efecto policías del Estado de Tamaulipas, hay cesados y también están sujetos a proceso funcionarios de migración, servidores públicos y no va a haber impunidad para nadie, y tenemos una relación constante con los familiares de las víctimas”, expresó.

López Obrador admitió que la zona de la frontera norte, particularmente el estado de Tamaulipas corren mayor riesgo los migrantes, puesto que además de los traficantes de personas, en la región operan cárteles de la droga que se disputan el territorio, convirtiéndola en un campo de batalla con frecuentes enfrentamientos entre los grupos delictivos, y contra las fuerzas de seguridad.

Fuente: Infobae

Please follow and like us:

Deja un comentario