Las farmacéuticas Pfizer y AstraZeneca informaron a la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional que podrán abastecerlos de vacunas hasta diciembre del 2021 o el próximo año.
En tanto, la Secretaría de Salud publicó en el Diario Oficial de la Federación los lineamientos para que gobierno e Iniciativa Privada puedan adquirir la vacuna contra la COVID-19 de manera directa.
A través de su cuenta de Twitter, los Gobernadores del PAN compartieron lo siguiente: “Representantes comerciales de AstraZeneca y de Pfizer nos informan que no se tiene disponibilidad en la producción. El posible suministro sería a partir de diciembre o del próximo año”.
Y añadieron que seguirán en contacto con las compañías de forma directa, cuyas vacunas ya están autorizadas en México. “Los gobernadores de Acción Nacional refrendan su compromiso con la honestidad y la claridad en la información. La prioridad es la salud de las y los ciudadanos por lo que continuaremos dando detalles de los avances en este tema”.
Tanto los gobernadores de Acción Nacional y los de la Alianza Federalista reclamaron al mandatario Andrés Manuel López Obrador que le diera autorización para que pudieran gestionar la compra del insumo, aval que dio el pasado 22 de enero.
En los lineamientos para la compra, distribución y comercialización de la vacuna, que fue publicado el 25 de enero por la noche, se indica que los interesados deberán mostrar los contratos con las farmacéuticas autorizadas en México, así como detallar la cantidad de dosis adquiridas.
Fuente: Infobae