El Juzgado Tercero de Distrito del estado de Yucatán suspendió provisionalmente las obras del Tren Maya, proyecto pilar del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para conectar el sureste del país.

Mediante un comunicado emitido por las organizaciones KANAN y Múuch’ Xíinbal, se informó que este recurso legal obtenido impide que se continúen las obras mientras se decide la suspensión definitiva y el juicio.
“Con esto, las agrupaciones esperamos que se mantenga la suspensión provisional, y el juzgado conceda la definitiva. Asimismo, instamos a las autoridades federales a cumplir con las resoluciones judiciales”, afirmaron en el documento.
Habitantes de los municipios de Mérida, Izamal y Chocholá lograron esta victoria para su territorio luego de que promovieron un juicio de amparo desde el pasado mes de julio de 2020 debido a la falta de información durante la consulta pública de la Manifestación de Impacto Ambiental del proyecto, la cual estuvo a cargo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
A pesar de la presentación legal de la queja, la Semarnat aprobó la MIA para que el Fonatur comenzara a realizar las obras correspondientes al tramo férreo de aquella entidad desde el 30 de noviembre de 2020.
De acuerdo con este resolutivo de aprobación de la MIA del proyecto, la Semarnat reconoció la falta de información durante la consulta pública, y responsabilizó al Fonatur de no poner a disposición de la institución ambiental todos los datos necesarios para la obra pública.
“Las quejosas decidieron ampliar el amparo inicial, en contra de la aprobación de la MIA, porque esta se dio sin haber garantizado toda la información ni la participación pública en el proceso de evaluación ambiental en la materia”, indicó el boletín.
En dicha acción legal realizada por los pobladores de los municipios yucatecos, se demandó a ambas autoridades por incumplir con sus obligaciones de proteger al medio ambiente, así como procurar la transparencia, el acceso a la información y la participación pública durante el proceso.
La suspensión se suma a la ya efectuada el pasado 7 de diciembre de 2020 por el juzgado primero de distrito con sede en Campeche, el cual concedió a un grupo de comunidades indígenas, campesinas, urbanas y costeras de los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo la interrupción de las obras del tramo 2 del Tren Maya, por lo que no se podrán ejecutar obras nuevas con relación al megaproyecto, que abarca de Escárcega a Calkiní, en el estado de Campeche, hasta que se resuelva el amparo presentado.
Fuente: Infobae