“Es lamentable ver comentarios dirigidos a nuestros empleados”: Twitter tras declaración de AMLO

Después de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acusó que el director de Twitter en México era militante o personaje cercano del Partido Acción Nacional, y que incluso fue asesor de un senador del mismo partido, la red social respondió de forma tajante.

“La labor de nuestros voceros es únicamente compartir las decisiones con el público y responder preguntas”, añadieron.

Durante su conferencia matutina, López Obrador, mostró el perfil de LinkedIn del supuesto director de Twitter: Hugo Rodríguez Nicolat. Sin embargo, ahí mismo se puede verificar que no se trata del director de Twitter México. En realidad, Hugo Rodríguez es el embajador de Política Pública de Twitter para México y Latinoamérica.

Su trabajo, en el cual lleva 3 años y 10 meses, consiste en funcionar como vínculo entre Twitter y los diferentes funcionarios electos, agencias de gobierno, ministerios y entidades de la sociedad civil que, tanto en México como el resto de Latinoamérica, están involucrados en asuntos de política que sean de importancia para los usuarios de Twitter.

De tal forma que, cuando López Obrador le solicitó “que haga su trabajo de manera profesional, que no promueva la creación de granjas de bots”, no se dirigió al empleado correcto.

El actual director general de Twitter México es Francisco Jimenez Viesca, desde septiembre del 2019. El enfoque de Francisco Jiménez va en torno a aprovechar el mercado que ofrece México para Twitter. De hecho, él ya se había desempeñado en puestos relacionados al marketing en empresas como PepsiCo Food Internationals, Conagra Foods y Coca-Cola Femsa.

Fuente: Infobae

Please follow and like us:

Deja un comentario