El partido que protagonizaron Palmeiras y River Plate en el Allianz Parque tuvo como protagonistas centrales al árbitro uruguayo Esteban Ostojich y al colombiano Nicolás Gallo, principal encargado del VAR.
Con la ayuda de la tecnología, el juez del partido, cambió su decisión de sancionar penal a favor del conjunto millonario sobre el segundo tiempo. Matías Suárez entró al área y se dejó caer ante la marca de un contrincante. Nicolás Gallo le advirtió a su compañero lo sucedido y, tras revisarlo en la pantalla que se ubica dentro del campo de juego, el juez principal revió su decisión.
El Árbitro Asistente de Video también tuvo una importante injerencia al notificarle al árbitro uruguayo de un fuera de juego de Rafael Santos Borré en el gol de Gonzalo Montiel, lo que hubiese significado el 3 a 0 en el marcador y llevar el encuentro a una definición por penales para acceder a la final de la Copa Libertadores.
Otra de las polémicas de la noche fue en el tiempo adicionado. Borré cayó al piso dentro del área luego de un contacto con el defensor Benjamín Kuscevic. En primera instancia el árbitro dudó y luego recibió la comunicación del VAR. Le recomendaron que viera la jugada desde la pantalla ubicada en el campo de juego y ahí decidió no cobrar la falta por una posición adelantada previa de Federico Girotti.PlayPenal sobre Paulo Díaz que el VAR no sancionó
Una vez finalizado el juego, en el programa que oficia como panelista, el campeón del mundo con Argentina en México 86 no dudó. “Mirá el piñón en la cara. Le pega en la cara al chileno”, fue la primera frase que lanzó el ex defensor. Y luego, recalcó: “De la misma manera que se vio la de Suárez, también hay que ver esta”.
El conductor Sebastián VIgnolo, por su parte, sostuvo que “River se siente perjudicado” y que “si el árbitro la va a ver, tranquilamente lo cobra. Si el VAR quiere, lo cobra”.
Fuente: Infobae