La Diputada Federal Mónica Almeida, buscará incluir en la agenda de la Cámara de Diputados, la inclusión de la aprobación del Punto de Acuerdo que presentó, para exhortar a las Secretarías de Agricultura, Desarrollo Rural y Economía para que desarrollen de forma conjunta protocolos efectivos y campañas de certificación de la miel mexicana y adquiera esta un valor agregado en el mercado internacional.
“La miel producida en México, es una de más consumidas en todo el mundo. Su nivel de competitividad en el mercado es alto y sólo es superado por China, Nueva Zelanda y Argentina en los indicadores de trazabilidad y especialización internacional. Sin embargo, al no contar con estándares de medición de calidad, ésta pierde ante otras a pesar de ser mejor”, comentó.
Se espera que al generar estándares de calidad, la miel logre sobresalir en el mercado internacional frente a aquellas que no poseen el respaldo necesario para tener este valor agregado.
Por otro lado, la intervención de la Secretaría de Economía está pensada para que ésta genere una campaña de concientización para todos, respecto del consumo de la miel certificada y todos sus beneficios nutrimentales, para lograr reactivar al sector apícola al mismo tiempo que se valida la calidad de productores nacionales.
“Este es uno de los temas más sentidos por los apicultores, ya que se les ha dejado a la deriva permitiendo que mieles de menor calidad conquisten el mercado nacional e internacional, por ello el gobierno federal debe atender este tema para impulsar al sector”, agregó.
A pesar de tener todas las posibilidades y condiciones, la miel mexicana de alta calidad compite y se vende a precios similares a los de “mieles pirata”, como la que se produce en China.