Ícono del sitio

Muere Kim Yong-nam, ex jefe de Estado ‘de facto’ de Corea del Norte, a los 97 años

𝐒𝐚𝐦𝐚𝐧𝐭𝐡𝐚 𝐅𝐨𝐧𝐬𝐞𝐜𝐚

Pekín, China.- El régimen norcoreano anunció el fallecimiento de Kim Yong-nam, una de las figuras políticas más longevas e influyentes del país, quien murió a los 97 años a causa de un fallo multiorgánico vinculado a un cáncer, según informaron este martes los medios estatales.

Apodado “el gran superviviente”, Kim fue considerado jefe de Estado de facto y un fiel defensor de la dinastía Kim. A lo largo de su carrera trabajó bajo el liderazgo de Kim Il-sung, Kim Jong-il y Kim Jong-un, sin haber sido nunca purgado del poder.

Durante más de dos décadas, entre 1998 y 2019, presidió la Asamblea Popular Suprema, el Parlamento norcoreano, cargo que lo colocó como figura ceremonial del Estado. Además, fue miembro del Politburó del Partido de los Trabajadores desde 1978 hasta su retiro en 2019.

El líder norcoreano Kim Jong-un acudió en la madrugada del martes al salón Sojang de Pyongyang para rendir homenaje al político, depositando una corona de flores junto al féretro. El Gobierno de Corea del Norte celebrará un funeral de Estado este miércoles.

En un obituario, la agencia oficial KCNA destacó la “vida brillante” y la “lealtad inquebrantable” de Kim Yong-nam, quien “sirvió al Partido, al país y al pueblo durante casi 80 años de actividades revolucionarias”. A pesar de su avanzada edad, continuaba escribiendo libros sobre la historia del régimen.

Nacido en 1928, cuando Corea estaba bajo dominio japonés, Kim estudió en Pyongyang y Moscú antes de iniciar una carrera diplomática. Fue ministro de Exteriores desde 1983 y jugó un papel clave en la gestión de las relaciones internacionales del país durante las décadas de mayor aislamiento.

En 2011, tras la muerte de Kim Jong-il, fue una figura central en el traspaso de poder a Kim Jong-un, a quien describió como “el líder supremo del partido y del Ejército”.

El ministro de Unificación de Corea del Sur, Chung Dong-young, expresó sus condolencias y recordó el papel de Kim Yong-nam en el diálogo intercoreano, especialmente durante su visita a Corea del Sur para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018, que ayudó a abrir un canal de comunicación con Seúl y Washington.

Please follow and like us:
Salir de la versión móvil