
𝐏𝐨𝐫 𝐒𝐚𝐦𝐚𝐧𝐭𝐡𝐚 𝐅𝐨𝐧𝐬𝐞𝐜𝐚
Un apagón masivo dejó sin electricidad a más de 850 mil hogares en Santiago de Chile, paralizando el metro y afectando a hospitales y al transporte público durante la tarde de este lunes.
De acuerdo con la Sociedad Transmisora Metropolitana, la falla se originó en la línea de transmisión Alto Jahuel – Florida, lo que provocó la caída de varias subestaciones que abastecen la zona sur y poniente de la capital chilena.
El corte de energía se registró cerca de las tres cuarenta y dos de la tarde, afectando a diecisiete comunas, entre ellas Santiago, Providencia, Maipú, Puente Alto y La Florida.
El Metro de Santiago suspendió temporalmente el servicio en siete estaciones de la Línea 5 y registró retrasos en las líneas 4 y 4A. Además, numerosos semáforos dejaron de funcionar, lo que complicó el tráfico y obligó a las autoridades a pedir a los conductores extremar precauciones.
Varios hospitales y centros asistenciales activaron generadores de emergencia, mientras que Carabineros reforzó la vigilancia para evitar incidentes en las zonas afectadas.
Pese a la magnitud del apagón, la respuesta fue rápida. Catorce minutos después de la falla, el 60% del suministro ya estaba restablecido, y menos de una hora más tarde la energía se recuperó casi por completo.
La empresa Enel confirmó que a las cinco de la tarde el servicio quedó totalmente normalizado. La pronta reacción evitó mayores afectaciones durante las horas pico en la capital chilena.
El gobierno chileno informó que se abrirá una investigación para determinar las causas exactas de la falla, mientras que los servicios públicos permanecen en alerta ante posibles reincidencias.