
饾悘饾惃饾惈 饾悞饾悮饾惁饾悮饾惂饾惌饾悺饾悮 饾悈饾惃饾惂饾惉饾悶饾悳饾悮
Par铆s, Francia.- El pa铆s europeo vive este jueves una nueva jornada de huelgas y protestas masivas contra las medidas de austeridad impulsadas por el Gobierno. Ocho de los principales sindicatos convocaron a la movilizaci贸n, lo que ha generado una paralizaci贸n significativa del transporte y las escuelas en todo el pa铆s.
Las autoridades estiman que entre 600.000 y 900.000 personas podr铆an sumarse a las manifestaciones, incluidas hasta 100.000 en Par铆s, lo que convertir铆a esta jornada en una de las m谩s grandes desde las protestas por la reforma de las pensiones de 2023.
Desde tempranas horas, m谩s de 230 acciones de protesta se desarrollaban en distintas ciudades, con bloqueos en dep贸sitos de autobuses y centros escolares. El ministro del Interior saliente, Bruno Retailleau, confirm贸 al menos 58 detenciones, 11 de ellas en Par铆s.
El transporte se encuentra severamente afectado: el metro y los trenes de cercan铆as de la capital operan con servicio reducido, mientras que los trenes regionales TER funcionan a un 60% de su capacidad. La SNCF se帽al贸 que nueve de cada diez TGV (trenes de alta velocidad) siguen en operaci贸n.
En las escuelas, la huelga ha tenido gran alcance: un tercio de los docentes de primaria se ausentaron y en secundaria la participaci贸n fue cercana al 45%, de acuerdo con sindicatos como Snes-FSU, que denuncian malas condiciones laborales y bajos salarios.
En la isla de Martinica, un acto de sabotaje dej贸 temporalmente sin agua a 150.000 habitantes tras el cierre de v谩lvulas principales de distribuci贸n; el servicio ya fue restablecido.
Seguridad reforzada
El Gobierno despleg贸 80.000 polic铆as y gendarmes en todo el territorio, con un fuerte dispositivo en Par铆s. El jefe de la Polic铆a, Laurent Nu帽ez, advirti贸 sobre intentos de infiltraci贸n de grupos violentos de extrema izquierda y pidi贸 a los comerciantes proteger sus establecimientos.
Las protestas estallan en medio de un panorama fiscal cr铆tico: el d茅ficit p煤blico alcanz贸 en 2024 el 5,8% del PIB, casi el doble del l铆mite fijado por la Uni贸n Europea, mientras que la deuda nacional supera los 3,3 billones de euros, equivalente al 114% de la producci贸n econ贸mica.
Aunque el nuevo primer ministro, S茅bastien Lecornu, descart贸 eliminar dos d铆as festivos, siguen sobre la mesa propuestas impopulares como la revisi贸n de las prestaciones de desempleo, la desvinculaci贸n de las pensiones de la inflaci贸n y el aumento de los gastos m茅dicos de bolsillo.