Ícono del sitio

Putin y Trump se reunirán en Alaska para discutir la crisis en Ucrania

𝐏𝐨𝐫 𝐒𝐚𝐦𝐚𝐧𝐭𝐡𝐚 𝐅𝐨𝐧𝐬𝐞𝐜𝐚

El Kremlin confirmó la agenda y horarios de la esperada cumbre entre el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se celebrará este viernes en la base militar Elmendorf-Richardson, cerca de Anchorage, Alaska.

La reunión comenzará a las 11:30 hora local (19:30 GMT) con un encuentro privado entre ambos mandatarios, seguido por una sesión ampliada con delegaciones de cinco altos funcionarios de cada país y un desayuno de trabajo. Al concluir, ofrecerán una conferencia de prensa conjunta.

Según Yuri Ushakov, asesor del Kremlin para política internacional, el tema central será la búsqueda de un arreglo a la crisis ucraniana, aunque también se abordarán “garantías de paz y seguridad, y los asuntos regionales e internacionales más urgentes”. Además, se discutirá el futuro de la cooperación económica y comercial entre ambas naciones, que Ushakov calificó de “enorme potencial no aprovechado”.

La delegación rusa incluirá al propio Ushakov; al ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov; de Defensa, Andréi Beloúsov; de Finanzas, Antón Siluánov; y al enviado para cooperación económica con EE.UU., Kiril Dmítriev.

El encuentro se desarrollará cerca de un cementerio donde descansan once militares soviéticos y estadounidenses que murieron entre 1942 y 1945, un hecho que, según el Kremlin, simboliza la hermandad militar entre ambos pueblos en el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi y Japón.

La cumbre se produce en medio de advertencias de la Coalición de Voluntarios —integrada por más de 30 países y encabezada por Francia, Reino Unido y Alemania— que este miércoles amenazó con endurecer las sanciones contra Rusia si Putin no acepta un alto el fuego. En una reunión virtual, líderes europeos, junto con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky y el vicepresidente estadounidense J.D. Vance, reafirmaron que cualquier propuesta de paz debe contar con el visto bueno de Kiev y que Rusia no tendrá veto sobre el ingreso de Ucrania a la UE o la OTAN.

Putin y Trump discutirán desde la cuestión territorial hasta la posibilidad de un cese de hostilidades, ya sea aéreo o total. Sin embargo, Zelensky ha reiterado que Ucrania no aceptará ningún acuerdo que no respete su soberanía y sus fronteras reconocidas internacionalmente.

Please follow and like us:
Salir de la versión móvil