Ícono del sitio

Impulsa Jalisco reflexión nacional sobre el modelo constitucional

Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ofreció conferencia sobre el futuro del modelo constitucional en México

La actividad formó parte de una agenda que impulsa la Consejería Jurídica del Gobierno de Jalisco para fortalecer la administración pública estatal

Con el objetivo de abrir un espacio de análisis sobre el papel del Derecho Constitucional Administrativo en la construcción de políticas públicas más justas y eficaces, la Consejería Jurídica del Gobierno de Jalisco organizó la conferencia magistral “Un lugar desde donde pensar el futuro del Modelo Constitucional en México”, impartida por Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

Esta iniciativa se enmarca en la agenda jurídica estatal para mejorar la coordinación entre dependencias y consolidar una administración pública más eficiente. 

Tatiana Anaya Zúñiga, Consejera Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado, enfatizó el valor de este tipo de encuentros para sembrar una cultura de legalidad que beneficie directamente a las y los jaliscienses.

“En un entorno de transformaciones constantes, la actualización permanente es el pilar donde podemos sostener un estado de derecho con una gobernanza efectiva. Por ello, desde la Consejería Jurídica nos hemos propuesto, como acto de gobernanza, ser un motor de unificación de criterios y de tener un diálogo constante con todas las áreas jurídicas de gobierno”, detalló.

“Invertir en el capital humano, en la profesionalización de nuestros servidores públicos, es la mejor de las decisiones que podemos hacer por el estado de Jalisco”, agregó. 

El evento fue celebrado ayer en el Centro de la Amistad Internacional y reunió a representantes de los tres Poderes del Estado, autoridades federales y municipales, integrantes del sector académico y colegios de profesionistas.

“No hay tarea más noble que construir, contribuir a construir un sistema jurídico más humano. Uno que escuche a quienes antes fueron silenciados, que proteja a quienes estuvieron expuestos. Recuerden, no hay realidades inmutables, no hay retrocesos definitivos. El derecho se mueve, cambia y evoluciona. Pensemos más allá de lo posible y abramos rutas nuevas”, destacó el Ministro Gutiérrez Ortiz Mena. 

La conferencia del Ministro Gutiérrez Ortiz Mena abrió una serie de actividades impulsadas por la Consejería Jurídica, encaminadas a optimizar la coordinación interinstitucional del gobierno estatal desde una perspectiva legal y técnica, que consolide a Jalisco como referente nacional en fortalecimiento del Estado de Derecho.

Please follow and like us:
Salir de la versión móvil