
Urbanización agresiva. El crecimiento urbano de la Zona Metropolitana de Guadalajara se ha caracterizado por una fuerte especulación inmobiliaria que impacta la calidad de vida de sus habitantes, señaló el Doctor Daniel González, director del Instituto de Investigación y Estudio de las Ciudades del CUAAD, advirtió que la planeación actual de la ciudad genera desplazamientos, eleva las rentas y favorece la exclusión social.
Advirtio que sin una visión sustentable a largo plazo, la urbanización continuará generando desigualdad y problemas ambientales.
Rescate del Río Santiago requiere un plan a 50 años, advierten expertos de UDG
Plan de años. El Doctor Francisco Jalomo Aguirre, coordinador del Diplomado en Desarrollo Sustentable y Derecho Ambiental del CUAAD señalo que sanear el Río Santiago, requerirá un proceso de al menos 50 años.
Destaco que el problema se agrava por la falta de planeación en el desarrollo urbano, pues se crean fraccionamientos sin prever el abastecimiento ni el saneamiento del agua.
Metales pesados en el agua, una amenaza silenciosa para la salud: Mencionan expertos de UDG
Amenza para la salud. La contaminación del agua con metales pesados, como arsénico, cadmio y plomo, está afectando la salud de poblaciones cercanas al Río Santiago, advirtió el Doctor Daniel Román Rojas, profesor investigador del Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Explicó que estas sustancias pueden causar enfermedades renales, hepáticas y neurológicas, incluso en exposiciones crónicas de baja intensidad.
Se planteó mejorar el agua en las cuencas y reforzar las leyes ambientales para evitar riesgos a la salud.
Se llevara a cabo el Diplomado en Desarrollo Sustentable y Derecho Ambiental
Inscripciones abiertas. El 7 de marzo inicia el Diplomado Internacional en Desarrollo Sustentable y Derecho Ambiental, dirigido a estudiantes y profesionales interesados en temas ambientales, con estudios minimo a preparatoria. Durante el curso, se abordarán problemáticas como contaminación del agua, cambio climático y derechos ambientales.
Habla Doctor Francisco Jalomo Aguirre coordinador del Diplomado en Desarrollo Sustentable y Derecho Ambiental del CUAAD
El diplomado se impartirá los viernes y sábados hasta el 24 de septiembre. Las inscripciones cierran el 3 de marzo y hay opciones de pago a meses.