
Para estudiantes. Desde octubre de 2022, el Centro Universitario de Los Altos implementó el Programa Acción Salud con el objetivo de atender la salud física y mental de su comunidad estudiantil.
Bajo tres ejes de atención, Medicina, Psicología y Nutrición, el programa ha brindado consultas médicas, asesorías nutricionales y talleres psicológicos, abordando problemáticas como la ansiedad, la depresión y la presión académica.
Habla Maestra María Isabel Rodríguez Sainz, Jefa del Laboratorio de Psicología.
Con acciones preventivas y de contención, el PAS busca mejorar la calidad de vida de los estudiantes.
Crecen las crisis de salud mental en universitarios de Los Altos: Programa PAS
A la alza. El Programa Acción Salud del Centro Universitario de Los Altos ha detectado un aumento en los casos de crisis emocionales entre sus estudiantes, confirmó, el Doctor Edgar Alfonso Rivera León, Jefe del Departamento de Ciencias de la Salud.
Desde su creación, ha realizado 25 talleres con más de 400 estudiantes atendidos de las cuales 290 se consideraron emergencias psicológicas, principalmente relacionadas con ansiedad y depresión.
Atención grupal y derivación en casos críticos de salud mental: PROGRAMA PAS
En grupo. El Programa Acción Salud del Centro Universitario de Los Altos prioriza la atención grupal en salud mental a través de talleres, ferias y actividades como arteterapia y biblioterapia.
Sin embargo, cuando un estudiante presenta una crisis severa, se activa un protocolo de emergencia, explica el Doctor Edgar Alfonso Rivera León, Jefe del Departamento de Ciencias de la Salud
En casos graves, como intentos de suicidio, se da aviso a familiares y se canaliza al Instituto Mexicano del Seguro Social para su seguimiento psiquiátrico.