Ícono del sitio

El dólar alcanza los 22 pesos en menudeo

https://dk1250.mx/wp-content/uploads/2025/01/MARIANA-3-10.mp3

Dólar imparable.En enero de 2024, el dólar se encontraba en el rango de los 16 y 17 pesos, pero actualmente, en enero de 2025, alcanzó los 20.70 pesos por dólar, lo que representa una depreciación del 19% en un año.  
Rafael Salvador Espinosa Ramírez, investigador del departamento economía del Universidad de Guadalajara ‘, explicó que este incremento se debe a la incertidumbre generada por las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En ventanillas bancarias, el dólar al menudeo ya se vende cerca de los 22 pesos, lo que refleja un impacto severo para la economía mexicana.

https://dk1250.mx/wp-content/uploads/2025/01/MARIANA-4-9.mp3


Subida del dólar golpea a los mexicanos
Impacto directo. La subida del dólar afecta a toda la población mexicana. Productos importados, alimentos y bienes básicos han incrementado sus precios, afectando especialmente a las familias al realizar sus compras diarias. 
Salvador Espinosa Ramírez, investigador del departamento economía del Universidad de Guadalajara, destacó que este panorama perjudica también a empresas que dependen de insumos importados, limitando su capacidad de planeación y encareciendo los costos de producción. 

https://dk1250.mx/wp-content/uploads/2025/01/MARIANA-5-6.mp3



La incertidumbre mantiene el dólar alto
Sin tregua. No se espera que el dólar baje en el corto plazo.
Rafael Salvador Espinosa Ramírez, investigador del departamento economía del Universidad de Guadalajara explicó que el peso mexicano seguirá bajo presión debido a las amenazas de Donald Trump, como imponer aranceles y declarar grupos criminales como terroristas. 
Además, la economía mexicana depende profundamente de las decisiones de Estados Unidos.

Please follow and like us:
Salir de la versión móvil