Ícono del sitio

Maltrato animal: prisión, multas y medidas psicológicas como castigos

https://dk1250.mx/wp-content/uploads/2024/12/MARIANA-1-9.mp3

El caso de “Oso”, un perro maltratado al ser arrastrado por una motocicleta en Tonalá, reaviva el debate sobre el castigo al maltrato animal.
Según la legislación actual, los agresores enfrentan penas de prisión, multas de hasta 32 mil 571 pesos y, en algunos casos, atención psicológica.
Además, se busca implementar políticas como refugios, esterilización y jornadas obligatorias de convivencia con animales de apoyo.
El abogado especialista en asuntos con animales Luis Humberto Campos, recuerda el proceso de denuncia.

https://dk1250.mx/wp-content/uploads/2024/12/MARIANA-2-9.mp3


Maltrato animal: un riesgo para la sociedad dice Activista 
Riesgos en la sociedad. El perro “Oso”, rescatado tras ser arrastrado en motocicleta en Tonalá, evidencia no solo crueldad, sino un perfil psicológico preocupante en los agresores.
Paty Montes Activista y defensora de los derechos en los animales señala que quienes maltratan animales podrían desarrollar comportamientos violentos hacia personas con el tiempo, convirtiéndose en un peligro para la sociedad.

Proteger a los animales no solo es un deber moral, sino también una medida para prevenir delitos mayores.

Please follow and like us:
Salir de la versión móvil