Ícono del sitio

SCJN discute hoy de manera inédita la validez de la reforma judicial

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició la discusión del proyecto del Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá sobre la constitucionalidad de la Reforma Judicial, el cual propone modificar gran parte de la legislación aprobada por el Congreso.

Al iniciar la sesión, la Ministra Lenia Batres pidió retirar los proyectos, por la reforma de Supremacía Constitucional, pero esa petición fue rechazada con nueve votos.

El proyecto del Ministro González Alcántara, que da respuestas a las acciones de inconstitucionalidad promovidas por PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, plantea anular la elección por voto popular de jueces y magistrados, pero mantiene ese formato para elegir a ministros y magistrados electorales.

En su proyecto también se invalidan los jueces sin rostro y el método de selección de los juzgadores que llevarían a cabo los Comités de Evaluación.

Para invalidar la Reforma Judicial es necesaria una mayoría de ocho votos, los cuales los tiene la Corte, ya que únicamente tres ministras (Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz Ahlf) han expresado públicamente su rechazo al proyecto del Ministro González Alcántara.

Previo a la discusión de los temas de fondo, la Corte tendrá que aclarar si puede resolver acciones que cuestionan una reforma a la Constitución, algo que nunca ha hecho.

Please follow and like us:
Salir de la versión móvil