Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, opinan y analizan un plan de trabajo tras la aprobación por parte del congreso de Jalisco de la creación de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, tanto el colectivo Madres Buscadoras, como el Colectivo Luz de Esperanza aseguran que sólo esperan que sea algo que beneficie a las familias.
Madres Buscadoras
“Si nos estuvieron llegando boletines pero como tal no nos avisaron de como iba a hacer pero esperemos que sea para bien que nos beneficie”
Luz de Esperanza.
“Si nos compartieron información la maestra Lili del Dif nos comentó que ya la habían aprobado esperamos que sea para bien, se deben reforzar las instituciones, la Fiscalia Especializada en Personas Desaparecidas”
Los colectivos agregaron estar dispuestos a mesas de trabajo con el personal especializado que llegue a conformar la nueva Secretaría.