
Al asegurar que hace diez años, tres de cada cuatro casas que construían estan catalogadas como accesibles o populares, ahora solo una de cada tres, es de esta categoria, además de que el valor de las viviendas asequibles aumento mas de 60 por ciento en cinco años, en ese mismo periodo los salarios crecieron menos de 20 por ciento, informó la diputada, Susana de la Rosa.
“Adquirir o incluso rentar una casa en México, casi siempre está condicionado a que tengas un empleo formal, con el cual coticemos ante el INFONAVIT, lo que permita a bancos o caseros verificar nuestros ingresos, así la mitad de la pobalcionales, aquellos que no tienen un empleo con esas características, ven difícil adquirir un crédito o alquilar una vivienda”.
Por ello Futuro también plantea entregar dos mil pesos al mes a estudiantes de universidades públicas menores de 25 años, que demostrando la necesidad economica puedan rentar una vivienda.
Alejandra Gómez
