
La Secretaría de Salud informó que hay vigilancia en 12 municipios de diferentes estados de México, ante el aumento de casos de lepra, ya que 300 personas estan en tratamiento por esta enfermedad infecciosa.
Entre los municipios con alta prioridad son Tuxcacuesco, San Sebastián del Oeste y San Cristóbal de la Barranca en Jalisco; Nocupétaro y Nuevo Urecho en Michoacán, Tlaltizapan en Morelos; Lampazos en Nuevo León; El Espinal, Santiago Niltepec y San Miguel Chimalapa en Oaxaca; Choix en Sinaloa y Tunkas en Yucatán.
La dependencia indicó que entre los 300 casos de lepra, el 78 por ciento de los casos son multibacilares, mientras que el 66 por ciento son paucibacilares.
La Secretaría indicó que Baja California, Chiapas y Sonora son estados donde no hay información sobre posibles casos de lepra en su territorio.
“Una actividad fundamental para la interrupción en la cadena de transmisión es el estudio de contactos, por lo que el número total de contactos intradomiciliarios de casos en prevalencia y vigilancia post tratamiento registrados a nivel nacional fue de 3 mil 381 personas registradas”, informó la Secretaría de Salud.