
La presidente de la mesa directiva del Congreso lamentó que en el caso de Matilde, la indigena que sufrió de abuso sexual por parte de un médico de un centro de salud y que por deficiencias en el armado de la carpeta de investigación, por parte del Ministerio Público no detuvieron al implicado y no fue acusado de violación.
“Es fecha que ya no saben y no pueden localizar ni ubicar al doctor, esto es gravísimo, las mujeres en pleno siglo XXI en Jalisco en estado de indefensión y hay algo que el legislativo que vengan y nos lo digan, necesitamos que las leyes, el marco normativo en estás asignaciones lo revisen y reconsidere en este canal, para en el momento de alarma y de preocupación estamos viviendo, sean penas más duras”.
Agregó que buscarán exhortar a la Comisión de Derechos Humanos y a la Secretaría de Igualdad, para que la acompañen en todo el proceso.
Alejandra Gómez
