Ícono del sitio

Invertimos cerca de mil 600 millones de pesos en los 336 mercados de la capital del país: Claudia Sheinbaum

En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum informó que la actual administración, en conjunto con las 16 alcaldías, invirtieron mil 600 millones de pesos en la remodelación y el mantenimiento de 366 mercados públicos de la capital.

Indicó que aumentarán la inversión en 249 millones de pesos para mejorar las condiciones hidrosanitarias, instalaciones eléctricas y de gas, para asegurar el bienestar de los locatarios y usuarios de los comercios.

“En muchos casos hay algunos mercados que tenían muchos años sin tener ninguna intervención, en otros no tanto. Entonces lo que se decidió hacer es que, en vez de que un comité decidiera que a quién se le debía invertir, se hace un diagnóstico de todos los mercados junto con Comisión Federal de Electricidad para ver cuáles eran los más urgentes y varía dependiendo de la alcaldía”.

El secretario de Desarrollo Económico, Fakdala Akhabani detalló los incrementos graduales en la inversión de los mercados, desde la administración de Claudia Sheinbaum, la cual continúa creciendo.

“Entonces 2019, 303 millones; 2020, 328 millones de manera conjunta; 2021, 332 millones; 2022, 362 millones; 2023, 249 millones, en este caso, solamente estamos lo que corresponde, a la aportación del Gobierno de la Ciudad. En cinco años mil 75 millones, y en colaboración con las alcaldías, alcanzamos la cifra de casi mil 600 millones de pesos”.

Actualmente existen 336 mercados en la Ciudad de México, de los cuales siete los construyeron durante la dirección de Claudia Sheinbaum, que cuentan con 70 mil locales, que generan más de 280 mil empleos.

Estiman que al menos una vez a la semana, 7.2 millones de personas acuden a uno de estos mercados para abastecer su despensa, donde calculan que el 36 por ciento, realizan un gasto aproximado de dos mil a dos mil 500 pesos en promedio por persona o familia, que genera una derrama económica mil 100 millones de pesos semanalmente.

Please follow and like us:
Salir de la versión móvil