
En el inicio del programa de “Bienestar en Tu Unidad”, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum informó que en la capital existen 22 millones de personas que confluyen y que la mitad de ellos viven en condominios o unidades habitacionales, por lo que busca es que todos los mexicanos tengan acceso a todos sus derechos.
“Lo que nosotros buscamos nuestro objetivo como gobernantes es dar bienestar, lo que buscamos es que todo mexicano y mexicana, todo habitante de la Ciudad de México tenga el mínimo de bienestar, tenga acceso a los derechos: el derecho a la educación, el derecho a la salud, el derecho a una vivienda digna, el derecho finalmente a vivir felices, por eso para nosotros y orgullosamente somos parte de la cuarta transformación de la vida pública, nunca nos vamos a cansar de luchar por el bienestar del pueblo de México. Un porcentaje muy muy alto vivimos, – porque yo también vivo en un edificio y la procuraduría social está pues para beneficiar, sobre todo, las unidades habitacionales de interés social o las unidades habitacionales que por la época en que se construyeron pues dejaron de recibir apoyos”.
Indicó que anteriormente este programa fue creado por el actual presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que las unidades habitacionales no eran prioridad del Gobierno y muchos de estos hogares requieren mantenimiento y servicios fundamentales.
En conjunto con la Secretaría de Trabajo otorgarán salarios minimos a los habitantes que puedan realizar las acciones de limpieza, pintura, impermeabilización, mantenimiento de áreas verdes, entre otras.
Sheinbaum informó que este año realizarán acciones promoritarias, en el mejoramiento de los centros de salud y hospitales, entrando en el programa IMSS-Bienestar del presidente de la República, para garantizar el abastecimiento de medicamentos y personal de salud.