
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria autorizó para Jalisco 34 millones de vacunas contra la gripe aviar; debido a que el Estado produce el 54 por ciento del total nacional de huevo y 11.4 por ciento de toda la carne de ave.
La inoculación inicio en aves progenitoras y reproductoras de Jalisco, en zonas de alto riesgo zoosanitario y en granjas dedicadas a la crianza de pollos.
La SENASICA continua con las labores de vigilancia epidemiológicas del área perifocal, para fomentar la notificación y exhortar a los productores avícolas para que implementen las medidas de seguridad en sus granjas.
“Gracias a la coordinación entre instancias de los distintos órdenes de gobierno y productores, Jalisco cuenta con el mayor número de médicos veterinarios responsables autorizados, especialistas en aves del país, con 73 hombres y mujeres que actualmente trabajan en las granjas avícolas del estado”.
La dependencia informó que la influenza A/H5N1 afectó a tres millones 933 mil 499 aves, en México, en 17 unidades avícolas comerciales.
Los lugares donde han detectado brotes de la enfermedad son: seis granjas en Jalisco y Yucatán, cuatro en Sinaloa y una más en Nuevo Léon.