Ícono del sitio

El 21 de noviembre es el Día Mundial de la Espina Bífida

El 21 de noviembre es el Día Mundial de la Espina Bífida, un padecimiento con una incidencia de uno a diez, por cada mil en el mundo. El encargado de la clínica de Tumores y Malformaciones del Hospital Civil, Luis Ángel arredondo aseguró que deben dar seguimiento por lo menos hasta los 15 o 18 años del paciente. 

“Nosotros seguimos teniendo en el Hospital Civil de Guadalajara, aproximadamente un volumen dos casos nuevos de las diferentes formas de malformación congénita del tubo neural por mes, el impacto sigue siendo muy significativo. Es una discapacidad evolutiva, no es una secuela fija que tengamos en los pacientes, es secuela que va evolucionando con el paso del tiempo y que también puede complicarse y convertirse en un problema mayor”.

Agregó que pueden tener secuelas con problemas ortopédicos, en vías urinarias o psicológicos.

Alejandra Gómez

Please follow and like us:
Salir de la versión móvil