
Para los partidos con registro nacional, eliminar la ley “Sin voto no hay dinero” generará un ahorro de 120 millones de pesos en los recursos para las facciones, aunque los locales aseguraron que en realidad erogarán 240 millones más, informó el senador del partido de Morena, José María Martínez y de Movimiento Ciudadano, Gerardo Quirino Velázquez.
“No es más recurso, hay un presupuesto, un impacto en la redistribución que invierte el costo por voto, en este momento 2022, Futuro recibe por voto $233 pesos, Hagamos recibe $215 por voto, Morena recibe $38, la reforma lo que hace es invertir esta proporción, lo que queremos es que deje de existir esta bolsa, pues para qué existe esta bolsa, entonces estuvo correcta nuestra reforma, de eso a que se ejerza equis cantidad de recursos es otra discusión, lo que sí garantizamos es que se elimino una bolsa que no tenía por qué existir, que fue un error la denominada ley denominada “Sin voto no hay dinero” porque sin votos hubo muchos millones de pesos”.
Mara Robles de Hagamos aseguró que la reforma triplica los recursos en prerrogativas a los partidos nacionales.
“El gasto en los partidos políticos se va a triplicar, que se sirvieron con la cuchara grande, que por supuesto no va a haber un ahorro porqué para saber que dos y dos son cuatro no se necesita ser matemático y es sencillo, este año el gasto partidos políticos fue de 157 millones el año entrante va a haber 280 millones adicionales y por lo tanto va aumentar el gasto a llegar a casi 400 millones”.
Alejandra Gómez
