
La economía ligada con Estados Unidos, las cadenas de producción, todavía afectadas por la pandemia, la guerra en Ucrania, y la producción frenada en china, son ingredientes base de la inflación global, que impacta en México. No es un problema que acabe con medidas de un sólo país, indicó el economista de la Universidad de Guadalajara, Martín Romero.
“La pandemia en china ha tardado en termina y la producción en esa nación es muy importante y por eso también han subido los precios, con lo antes dicho, la inflación no puede ser detenida con puras medidas internas a una Nación, para eso tendríamos que ser totalmente altárticos y en la actualidad ningún país lo es”.
Además señaló que evitar el aumento en los precios de las gasolinas sí ayudará, pero no es la solución a la inflación.
Gustavo Cárdenas
