Ícono del sitio

Hay aviadores entre los trabajadores de base que no checan

https://dk1250.mx/wp-content/uploads/2022/03/ALEJANDRA-AMPLIA_Aviadores.mp3

Al hacer una revisión de los 37 empleados de base, a los que los diputados les permiten no checar, nos encontramos con varios que no se presentan a trabajar, en la oficina de la morenista, Yussara Canales, está registrada Alejandra Salazar Vázquez, pero no la conocen.

“¿En que sala está, no sabe? ¿Aquí? No aquí no. Alejandra Salazar Vázquez. No es personal de la diputada.

La diputada justifica la ausencia.

“Ella está en Puerto Vallarta, está haciendo las gestiones correctas con la gente de allá, y también se va junto con otro de mi personal que se llama Cristian Eliut, él está trabajando en todo el Distrito 5… Es que ella no ha venido para acá a la oficina, solamente viene a lo de su cobro”

En la oficina del morenista Oscar Vásquez Llamas, cobra Auro Genoveva Siordia Mendoza, quien tampoco fue localizada.

“Tenemos una comisionada nada más, trabaja desde casa, Genoveva. Genoveva está comisionada, tenemos a una trabajadora de base comisionada nada más, las actividades que tiene asignadas, son el manejo de… diseño y manejo de redes, nos ayuda desde su casa”

En la coordinación del PAN, está asignada como empleada de base la ex diputada Irma de Anda, a quien no encontramos en la oficina.

“Si aquí esta pero está de este lado”

Primero nos dijeron que si estaba y después que estaba en Chapala. Habla la diputada Claudia Murgía.

“Hay reunión con alcaldes del 17 y 19, en Chapala, panistas, entonces yo voy más tarde para allá, y ella se aventajó un poco. Pues por las labores propias que hace conmigo, ella obviamente por su experiencia, por los seis años que estuvo aquí, me ayuda sobre todo con los alcaldes en temas de gestión”

En la oficina del priista, Julio César Covarrubias, está asignada Claudia Berenice Hernández Guzmán, quien tampoco asiste.

“No se encuentra. […] ¿Y por qué están grabando sin autorización?

En el Congreso del Estado de los casi 600 trabajadores de base, que tienen la obligación de cumplir un horario, hay 37 que no checan gracias a un acuerdo de la Junta de Coordinación Política, aprobado en noviembre de 2021, que permite que cada diputado pueda sacar del checador a un trabajador, pero los coordinadores pueden sacar hasta cuatro. Habla el Secretario General, Tomás Figueroa:

“Exentar del reloj checador, en virtud de que tienen trabajo fuera del Congreso, que esa es la posibilidad que tienen, es uno por diputado y tres personal de base, por Coordinación, ellos deciden de manera libre, solamente me hacen la notificación y yo los bajo del reloj checador”

Las labores que desempeñan dependen de los diputados, pero tan sólo los sueldos brutos de estos cinco trabajadores, representan para el Congreso en doce meses, una erogación de dos millones 537 mil 112 pesos.

Alejandra Gómez

Please follow and like us:
Salir de la versión móvil