Ícono del sitio

Sheinbaum negó mayores ingresos al Instituto Electoral

La jefa de Gobierno de la capital del país, Claudia Sheinbaum, respondió a los cuestionamientos que han surgido sobre la información que se dio a conocer en días pasados donde el Instituto Electoral de la Ciudad de México pidió 200 millones de pesos extras para cumplir con sus responsabilidades en 2022.

En conferencia de prensa, la titular del Ejecutivo local indicó que su administración no cuenta con mayores recursos, debido a que se está trabajando con lo que aprobó el Congreso de la CDMX para el presente año fiscal, por lo cual recomendó al órgano electoral ajustarse a las medidas de austeridad republicana.

“La austeridad republicana es la receta y la justa medianía y recursos para el pueblo”

No obstante, la doctora aseguró que, hasta el momento, no ha recibido ella o alguna dependencia la petición formal de otorgar mayor presupuesto. Además, agregó que se enteró de la noticia por medio de una nota periodística, por lo cual espera tener comunicación con el IECM por los canales institucionales.

Durante los cuestionamientos sobre esa tónica, la mandataria también aseveró que el IECM se debe de regir con lo que fue aprobado, debido a que en el Congreso de la Ciudad de México también se buscó implementar la austeridad republicana en todos los sectores.

Recordó que cuando ella asumió su cargo, en el 2018, en muchas dependencias, órganos constitucionales y oficinas se “acostumbraba” a que en el presupuesto hubiera guardaditos; situación que, dijo, cambió en cuanto se presentó la ley de ingresos y el código financiero que es responsable con la ciudadanía.

Recalcó que mucho del presupuesto para este año, además de lo que está invirtiendo el gobierno federal en la capital, se está orientando a la movilidad pública, la salud, educación, espacio público y apoyos sociales, rubros en los que no se puede disminuir.

“Habría que recortar de algún lado y yo pienso que es mejor la inversión en agua, movilidad, en beneficio de la gente, en escuelas, que en pago de salarios a altos funcionarios”, destacó la gobernante de Morena.

Fuente: Infobae

Please follow and like us:
Salir de la versión móvil