Ícono del sitio

Casas en San Gonzalo, proyecto único en Jalisco

En apoyo a las familias afectadas por los riesgos derivados de fenómenos naturales como las grietas de Nextipac formadas en junio de 2004 y las inundaciones en La Martinica durante el año 2011, el Gobierno de Zapopan realiza la construcción de 250 viviendas que serán entregadas de forma gratuita, un proyecto único en el estado.

Hasta el momento se han construido 95 viviendas, de las cuales han sido entregadas 20.

Si bien existen programas destinados a entregar créditos y subsidios para la adquisición de una casa, o materiales de construcción y equipamiento para la rehabilitación y mejora de las viviendas, no existe un proyecto dirigido a designar un hogar sin costo alguno para familias que perdieron su patrimonio por causa de fenómenos naturales.

De acuerdo con Ismael Jáuregui Castañeda, director de Infraestructura y Obras Públicas del Municipio, la idea de este proyecto surgió en el 2009 como forma de retribuir a las personas que vivieron en una zona de riesgo y quienes tuvieron que ser evacuadas, como es el caso de Nextipac y la Martinica. 

“Resultaron muchas familias afectadas en su patrimonio, en su vivienda, con fallas estructurales, incluso con pérdida de menaje y en algunos casos con pérdidas humanas. Con el apoyo del municipio se llegó al convenio de generar una construcción de 250 viviendas para dotar a estas personas de un nuevo espacio que el Municipio les iba a entregar la posesión total de la vivienda”, indicó Ismael Jáuregui.

La construcción de las viviendas es realizada por la empresa inmobiliaria Consorcio de Ingenieria Integral, Ara, tras un acuerdo con el municipio por las multas impuestas al no cumplir con la normativa. 

Please follow and like us:
Salir de la versión móvil