El Senado de la República no llegó a ningún punto de acuerdo para aprobar la Ley Federal para la Regulación de la Cannabis, pues encontraron puntos que contravienen a la Constitución Política de los Estados unidos Mexicanos, por lo que la promoción de dicha ley se tendrá que esperar al próximo periodo de sesiones ordinarias de la Cámara Alta.
Este lunes 20 de diciembre se difundió que, a pesar de las insistencias de Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores, los puntos contradictorios hallados en la LFRC hacen imposible de aprobar esta nueva ley, aún a pesar de que los diputados en San Lázaro le dieran el visto bueno.
De acuerdo con una nota, los senadores encontraron, al menos, 17 inconsistencias que no fueron vistas por las y los diputados federales, por lo que retendrán dicha ley para dictaminar adecuadamente y, eventualmente, promover su aprobación ante el pleno de la Cámara.
En el dictamen se “infringen derechos y se viola la Constitución”, por lo que la LFRC no será ratificada este año, en consecuencia, el proceso se ha suspendido. Ante esto, las y los consumidores de la cannabis deberán de actuar en función a lo establecido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación para poder conciliar el uso lúdico mediante la promoción de amparos.
Claudia Ruiz Massieu, senadora por el Partido Revolucionario Institucional, señaló que es contradictorio que el Consejo Nacional contra las Adicciones sea el órgano rector del Instituto Mexicano del Cannabis, ya que la institución dedicada a prevenir, concienciar y combatir las adicciones no debería de establecer los modelos de operación y distribución de la cannabis para el uso lúdico.
“Nos preocupa la sustitución del Instituto Mexicano del Cannabis por la Comisión Nacional contra las Adicciones, además de que no se le pueda otorgar facultades de regulación a un órgano que está encargado de combatir las adicciones, porque esto transgrede el derecho al desarrollo de la personalidad y promueve la estigmatización de los usuarios del cannabis”, dijo la abanderada por el tricolor.
Fuente: Infobae