Ícono del sitio

Colectivas de Guanajuato cavan frente a Palacio Nacional

Las colectivas, Hasta Encontrarles, Una Luz en mi camino y Una Promesa por cumplir, provenientes de Guanajuato, comenzaron labores de protesta para hablar con el presidente Andrés Manuel López Obrador y presentarle sus exigencias

Los colectivos de búsqueda difundieron un comunicado en el que dan a conocer sus demandas. De acuerdo al documento, señalan que el 80% de las personas que buscan desaparecieron en 2018, al inicio del año en que tomó protesta como presidente señalando que las “masacres y violaciones de derechos humanos continúan ocurriendo en su mandato”.

De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional de Víctimas, del primero de diciembre de 2018 a principios de octubre del 2021, en Guanajuato había mil 315 personas desaparecidas, de ellas 118 corresponden a niñas, niños y adolescentes que hasta este periodo no han sido localizados.

El reporte del Comité también indica que la entidad ocupa el octavo lugar en cuanto a desapariciones de mujeres, pues del primero de diciembre de 2018 al cuatro de octubre de 2021 han sido reportadas 238 mujeres no localizadas o desaparecidas, de las cuatro mil 359 que hay en todo el país.

Al rededor de las 8:40 (tiempo del centro de México) Las familias de los desaparecidos se dirigieron, con megáfono en mano, a AMLO, quien se encontraba dentro del Palacio Nacional emitiendo su conferencia diaria “Nosotras las victimas, siempre, nos vemos obligadas a hacerles a ustedes el trabajo” denunciaron.

“Andrés estoy esperando a mi hijo, desaparecido el 8 de marzo del 2019, para mi se acabaron festejos. Cuando ustedes están en una cena de navidad, yo estoy gritando, llorando, porque me falta un pedazo de mi corazón “ gritó una de las madres.

Una de las manifestantes pidió la atención inmediata del presidente ante la situación que atraviesa la entidad “Señor presidente, salga por favor para ver cuantas madres estamos aquí esperando respuesta de usted, somos varias madres, familia, hermanas, hermanos, padres hijos, todos estamos aquí pidiendo su apoyo”

“Señor presidente, por favor tenga un poquito de respeto y salga a ver cuantas madres sufrimos llorando y pedimos a gritos que pronto nos ayuden encontrar a nuestros hijos” grito una de las madres de los desaparecidos.

Ante la creciente ola de desapariciones, el 22 de noviembre del 2021 integrantes del Comité contra la desaparición forzada de la ONU viajaron a Guanajuato y se reunieron con integrantes de los 14 colectivos de familiares de personas desaparecidas, quienes señalaron que la violencia que impera en Guanajuato sumada a la inacción de las autoridades para prevenirla ha ocasionado el incremento de esta problemática.

Fuente: Infobae

Please follow and like us:
Salir de la versión móvil