Ícono del sitio

49% de los mexicanos enviaría a sus hijos a la escuela

El regreso a clases presenciales en México está programado para el próximo 30 de agosto, sin embargo, no todos los padres y tutores están seguros de enviar a sus hijos de nueva cuenta a los salones de clase.

Un reporte de la encuestadora “De las Heras” señala que el 49% de los participantes estaría dispuesto a mandar a niñas, niños y adolescentes de regreso a la escuela. Aunado a esto, 34% indicó que no está de acuerdo, 2% no sabe y 15% está indeciso.

Por otra parte, 51% de los entrevistados respondieron que preferirían un modelo de educación híbrido; no obstante, 20% se inclina por mandarlos a la escuela y 28% que se queden en casa. Solo 1% de los participantes no sabe.

Sin dudarlo, 74% de los padres y tutores interrumpiría la asistencia de los menores a la escuela al presentarse un caso de coronavirus en la institución educativa, 11% entre dos y cinco casos, 11% más de cinco casos y 4% no sabe.

En tanto, 34% de los participantes consideraron que la peor parte de la pandemia de Covid-19 en México ya pasó, 31% piensa que el país se encuentra en el pico de la contingencia sanitaria, 25% indicó que la peor parte todavía no ha llegado y 10% dijo no saber.

Aunado a esto, 78% de los encuestados se enteraron de que el regreso a clases presenciales en México está programado para el próximo 30 de agosto y sólo el 22% se perdió la información.

Respecto a la capacidad que tienen los centros educativos de seguir las medidas sanitarias para frenar la propagación del coronavirus, 42% considera que las escuelas podrán ventilar los espacios cerrados en todo momento. Sin embargo, identifican difícil que los niños y niñas se laven frecuentemente las manos, conservar la sana distancia al interior de las aulas y permanecer con cubrebocas dentro de las instituciones.

Asimismo, destaca que 89% de los participantes piensa que los alumnos aprenden mejor, 85% que son más felices y 79% que prefieren estudiar asistiendo de manera presencial a las aulas.

Fuente: Infobae

Please follow and like us:
Salir de la versión móvil