Al menos 40 casas habitación han sido asignadas a los afectados por el desplome de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, informó el gobierno de la Ciudad de México, a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.
Asimismo, comunicaron que se están llevando a cabo 114 acciones de mejoramiento de vivienda propia y 19 cancelaciones de créditos de vivienda.
Armando Ocampo Zambrano, titular de la CEAVI, apuntó que ya han entregado la indemnización del seguro del Metro a 22 familias de personas que fallecieron en el incidente, además han indemnizado a 75 lesionados, por lo que el número de apoyos otorgados sería de 97.
La dependencia señaló que aún se encuentran cinco personas hospitalizadas, que 100 ya han sido dadas de alta de atención ambulatoria u hospitalización, y que 44 personas se encuentran en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) de la Secretaría de Salud.
La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, señaló que la empresa DNV-GL, sigue recolectando las muestras de la trabe metálica que colapsó. Recordó que las mismas están siendo recabadas y sometidas a diversas pruebas, como de tensión, impacto, metalografía, análisis clínico, fractografía y micro dureza.
Por otro lado, el titular de la Secretaría de Movilidad, Andrés Lajous, apuntó que el tiempo de espera de los pasajeros en el circuito exprés del Metrobús que fue habilitado como transporte emergente de la Línea 12, fue de 4 minutos en promedio. El servicio de RTP, fue de 6.9 minutos de espera. En ambos casos se mantuvo un máximo de 56% de ocupación.
Fuente: Infobae

